Gracias a la articulación entre el Gobierno de Junín y vecinos del barrio Mayor López se dio inicio a las obras de cordón cuneta en calle Matheu, con la posterior pavimentación a cargo de la Municipalidad para completar la conexión de dicha vía entre las avenidas República y La Plata. El intendente Pablo Petrecca destacó la importancia de la gestión eficiente de los recursos para mantener activa la obra pública en la ciudad.
Cabe recordar que recientemente el Municipio había concretado siete cuadras de pavimento en este barrio y ahora se sumará una más en Matheu entre Suipacha y avenida La Plata, con el consiguiente impacto positivo que esto genera tanto en la vida de los vecinos, como en la generación de puestos de trabajo y mayor movimiento de la economía local.
Vale mencionar también que Mayor López es uno de los cinco barrios, junto con Bicentenario, Capilla de Loreto, San Juan y Barrio Norte, que fueron beneficiados en su momento con la obra del desagüe del sector norte concretada por la actual gestión municipal de manera planificada, con la inclusión de servicios básicos como agua corriente, cloacas, gas natural y luces LED.
Luego de saludar a los trabajadores y conversar con los vecinos del barrio, el intendente Pablo Petrecca manifestó: “Nos pone muy contentos llegar al cierre del año en el mes de diciembre y ver que las máquinas siguen activas como forma de continuar con la obra pública en la ciudad”, y añadió: “Las obras de cordón cuneta y asfalto son de las más importantes porque cambian radicalmente la vida de los vecinos, y tienen un gran impacto en la transitabilidad, movilidad y el andar diario de las personas”.
Seguidamente, el jefe comunal recalcó que “arrancamos el 2024 con un contexto muy complejo en donde se cambiaron las reglas de juego con respecto a la obra pública y la economía atravesó momentos muy difíciles, por lo cual hubo que reforzar la capacidad desde el equipo de gestión para optimizar la administración de los fondos públicos en contextos de crisis”. Luego, sostuvo que “hubo que establecer prioridades, reducir gastos y planificar adecuadamente para continuar con la obra pública en Junín”.
Además, el alcalde recordó que en el caso del barrio Mayor López “pudimos terminar de asfaltar ocho cuadras que nos habían quedado pendientes, luego de lo que fue la gran obra que concretamos en su momento con el desagüe pluvial del sector norte, por más que algunos hayan perdido la memoria”. En continuidad, afirmó que “por calle Matheu pasan algunos de los caños de esta gran obra que tuvo un gran impacto en cinco barrios de la ciudad y con llegada a más de 25.000 familias de todo este sector de la ciudad”.
Asimismo, Petrecca declaró que “siempre trabajamos desde la gestión pensando en el crecimiento de la ciudad de manera planificada, lo que permite entre otras cosas que podamos estar en diciembre con más obras para el beneficio de los vecinos”. Igualmente, expresó que “en este caso en particular hubo una importante colaboración de los vecinos para el cordón cuneta y desde el Gobierno de Junín vamos a avanzar también con la pavimentación de esta cuadra, de manera tal que Matheu va a quedar conectada desde Av. República hasta La Plata”.
“Hacer las cosas con transparencia, poner los focos donde hay que ponerlos y establecer prioridades nos permitió que la obra pública no haya parado en todo el año”, remarcó Pablo Petrecca y agregó: “Llegamos al mes de diciembre con más obras públicas, en este caso una cuadra más de este barrio de la ciudad que va a estar asfaltada, con el beneficio que eso implica para los vecinos y la valorización de los frentistas”.
Al mismo tiempo, el intendente juninense destacó que “la obra pública genera fuentes de trabajo permanentemente y un impacto positivo en los comercios que venden productos para la construcción y las obras, por lo cual de esta manera se promueve un círculo virtuoso muy importante y es por eso que gestionamos para que nunca se detenga”.
A su turno, el Ing. Franco Castellazzi, secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, observó: “Dentro de la planificación a la que hizo referencia el intendente, por una cuestión presupuestaria llegamos hasta calle Suipacha y nos había quedado pendiente esta cuadra que era muy solicitada por parte de los vecinos”, y amplió: “Los vecinos de esta cuadra necesitaban que esta obra continúe para gozar de los mismos beneficios que el resto y nos pone muy contentos poder concretarla de manera conjunta”.
“Gracias al trabajo planificado, la buena administración y la eficiencia en todo el proceso de compras pudimos hacer ocho cuadras de pavimento en el barrio Mayor López, con el cambio rotundo en la calidad de vida de los vecinos especialmente en lo que respecta a la transitabilidad en el día a día”, comentó el funcionario.
A su vez, Castellazzi sostuvo que “quisimos anunciarles a los vecinos junto con el intendente que antes de fin de año esta cuadra también va a estar pavimentada, por lo que Matheu entre Av. República y Av. La Plata va a quedar cubierta completamente con este material”. Posteriormente, señaló que “esto mejorará el escurrimiento del agua los días de lluvia y los vecinos ya no se van a tener que preocupar por si pueden salir o no para ir a trabajar”.
Para finalizar, el secretario coincidió con los dichos del intendente Petrecca y aseguró: “Hubo que hacer una gestión muy eficiente de los recursos para continuar con la obra pública en estos contextos de crisis, lo que nos permitió realizar obras a lo largo de todo el año y de esta manera llegamos a diciembre con nuestra planta de hormigón en funcionamiento pleno y con los procesos lógicos de abastecimiento de materiales”.