Este jueves, se llevó a cabo el acto protocolar que conmemora el Día del Fomentista en el Partido de Junín, el mismo se desarrolló en la plaza de los fomentistas, ubicada en Benito de Miguel y Pastor Bauman y contó con la presencia de dirigentes fomentistas, autoridades municipales, representantes de instituciones intermedias y vecinos.
Hubo reconocimientos especiales para Gladys Hilgert, vecina de Junín que durante muchos años participó de diferentes sociedades de Fomento, también para Carlos Panizza, primer presidente de la Federación de Sociedades de Fomento y para Jorge Libonatti, también fomentista y fallecido días pasados.
Luego de recordar a los fomentistas fallecidos con la colocación de ofrendas florales y la entonación del Himno Nacional Argentino, Julio Miguenz, actual presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, manifestó: "Hoy es un día triste, pero también de alegrías. Triste, porque hacemos reconocimientos que no quisiéramos hacer y de alegría, porque vemos la plaza llena. También queremos enviarles todas nuestras fuerzas a la actual presidente de la sociedad de fomento del barrio Los Almendros, Viviana Meoni y a Carlos Ottaviani, inspector municipal de tránsito que está peleando por su vida".
"Ver hoy a tantas instituciones acompañándonos en este día nos llena de orgullo, como las colectividades, Estrellas Amarillas, ex combatientes de Malvinas. También agradecemos que como siempre, nos acompañe el intendente Pablo Petrecca, legisladores, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini, concejales. Es muy importante este reconocimiento, que nos da fuerzas para seguir adelante y seguir trabajando en cada barrio para que los vecinos vivan mejor", destacó.
Miguenz agradeció por último, a todos los actuales fomentistas y a los ex por el compromiso y trabajo diario, remarcando que "este importante trabajo es ad honoren y lo vamos a seguir haciendo porque queremos que cada barrio y que todo Junín esté cada día mejor. Siempre digo lo mismo, el barrio lindo, el barrio prolijo, no lo hace la sociedad de fomento o el Municipio, lo hacemos entre todos. Gracias a todos por estar y acompañarnos".
Por su parte, Pablo Petrecca, manifestó: "Es un gran placer compartir, como cada 5 de diciembre en cada año, este día tan especial, en esta plaza que ha sido pensada, diseñada, planificada, construida, remodelada, para ustedes, para los fomentistas, en homenaje, en agradecimiento, a cada uno, los actuales, los que lo fueron y los que vendrán. Esta plaza refleja ese homenaje y ese agradecimiento a hombres y mujeres que con un gran compromiso, con dedicación, con esfuerzo, con mucha vocación de servicio, y sobre todas cosas, con mucho amor, contribuyen y construyen un Junín Mejor".
"Estos momentos también son muy importantes para poder homenajear a aquellos que se han ido. No tuve el placer de conocerlo a Carlos (Panizza), sí a su familia, a Luciana, que es una gran persona, así que no tengo dudas que Carlos lo ha sido también. Sí conozco a Gladys (Hilgert), una gran persona también que dedicó y dedica mucho tiempo al servicio del prójimo, al voluntariado. Y ahora sigue, porque deja el fomentismo, pero continuará este trabajo en Rotary", mencionó.
También dedicó palabras para Jorgre Libonatti, expresando: " Las cosas de la vida, los destinos de la vida, quiso que hace dos días, Jorge nos dejara. Fue un placer conocerlo, trabajar con él. Fue cofundador del barrio Picaflor, vicepresidente de la Federación, junto con Osvaldo Giaor, quien quienes hemos trabajado muchísimo al comienzo de la gestión, me han ayudado muchísimo para poder también ver las distintas necesidades de los barrios y empezar a trabajar en conjunto con todos ellos, con toda la sociedad de fomento".
En otro tramo de sus palabras, el Intendente de Junín, afirmó que "el fomentista es un socio estratégico para nuestra gestión, es con quien trabajamos, con quien quizás a veces podemos discutir, podemos coincidir o no, pero sin dudas, en estos nueve años de gestión hemos podido construir un Junín mejor juntos. Junín ha crecido, a lo largo y a lo ancho de las localidades y de la ciudad, y eso se ha logrado porque ha habido hombres y mujeres comprometidos, que han transformado desafíos en oportunidades, e ideas y proyectos utópicos en realidades, o como me gusta decirlo a mí, en hechos concretos que cambian y mejoran la calidad de vida de los vecinos".
"Como lo venimos haciendo desde el 10 de diciembre del año 2015, de esta forma seguiremos trabajando juntos, por más obras, por más servicios, por más oportunidades, por más integración, por más igualdad, especialmente con la Federación, tenemos enormes desafíos en los próximos tiempos, Junín está próximo a cumplir los doscientos años, hay enormes desafíos que construiremos en conjunto, con todas las instituciones que siempre nos acompañan, como dije, para seguir construyendo un Junín de más oportunidades. Muchas gracias, gracias por el compromiso, gracias por el trabajo, gracias por el esfuerzo, gracias por la dedicación", finalizó Petrecca, para darle a lugar a la actuación del grupo folclórico Los Marchetto.