23/02/2025 - Edición Nº94

Junín

Resolvió 500 expedientes

La OMIC Junín logró recuperar unos $80 millones en beneficio de usuarios y compradores

15/12/2024 | La directora de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Alejandra Tomasone, resaltó la amplia concientización sobre los derechos de los consumidores y usuarios, especialmente por parte de las empresas que cada vez tienden más a la conciliación.



A lo largo del 2024 la Dirección General de Defensa de los Consumidores y Usuarios del Gobierno de Junín resolvió unos 500 expedientes, en los que en un 70% se logró conciliación y se recuperaron unos 80 millones de pesos en beneficio de usuarios y compradores. Además, destacaron la participación en “La Muni en tu Barrio” y los talleres informativos en las escuelas y a los adultos mayores.

A modo de balance sobre el desarrollo de actividades y acciones en este 2024, la directora de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), Alejandra Tomasone, resaltó la amplia concientización sobre los derechos de los consumidores y usuarios, especialmente por parte de las empresas que cada vez tienden más a la conciliación.

Luego, adelantó que ya se iniciaron gestiones para el armado de la canasta escolar 2025 y está la idea de avanzar con un proyecto de ordenanza para abordar la problemática del sobreendeudamiento de los consumidores.

En el marco del programa “La Muni en tu Barrio” la OMIC atendió una gran cantidad de pedidos y consultas por parte de los vecinos de todo el partido, entre las que se destacaron las referidas al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), con unas 870 personas que pudieron inscribirse al mismo y mantener la segmentación tarifaria gracias al asesoramiento del personal del área municipal.

En primer lugar, Alejandra Tomasone manifestó: “Durante este 2024 resolvimos alrededor de unos 500 expedientes en los que en 70% pudimos llegar a un acuerdo, con la recuperación de aproximadamente 80 millones de pesos en beneficio de los consumidores”, y amplió: “Esto trajo también un alto porcentaje que se reditúa en la tasa que las empresas pagan al Municipio, lo que se vuelve a reinvertir en todos los servicios que se brindan desde OMIC”.

Seguidamente, indicó que “en el caso de los expedientes en los que no llegamos a una conciliación, se procedió a la imputación y multa por medio del Juzgado de Faltas por montos de 83 millones de pesos, de acuerdo a lo establecido por la Ley de Defensa del Consumidor”. Luego, comentó que “estas multas no tienen como objeto la sanción, sino que más bien apuntan a la concientización de comerciantes y proveedores que los servicios tienen que ser brindados de acuerdo a las expectativas del consumidor”.

Asimismo, Tomasone dijo que “tuvimos también muchos acuerdos no cuantificables y que refieren al servicio técnico con cambios de equipo, bajas de servicios y demás”, y amplió: “Las empresas son conscientes de esta situación y cada vez tienden más a la conciliación, que es a lo que apuntamos desde el área”.

También mencionó que “tuvimos muchos reclamos en lo que respecta a servicio financiero y las tarjetas de crédito, algo que trabajamos en el plenario de La Plata con todos los municipios de la provincia de Buenos Aires”, y profundizó: “La idea es avanzar en un proyecto de ordenanza para hacer frente a la problemática del sobreendeudamiento de los consumidores, más teniendo en cuenta que estamos en una sociedad de consumo y la situación no es la más acorde, por lo que la gente invierte en créditos personales para el consumo y muchas veces el consumidor queda desprotegido”.

Por otro lado, la abogada resaltó que otra de las cuestiones más solicitadas por los vecinos en este 2024 estuvo referida al tema de los subsidios: “Durante todo el año la oficina acompañó a los vecinos en todos los sentidos, tuvimos aproximadamente unas 2.000 consultas referidas a este tema y pudimos cargar unos 870 subsidios en la página del RASE, con el propósito de que puedan mantener la segmentación tarifaria impulsada por el Gobierno Nacional”.

En otro tramo de la entrevista, Alejandra Tomasone hizo alusión sobre cómo fue la participación de la OMIC dentro del programa “La Muni en tu Barrio” con el que se recorrieron 30 barrios y localidades del partido de Junín: “Estamos muy conformes y satisfechos por el desarrollo de esta propuesta en este 2024 porque nos permitió profundizar los lazos y la cercanía con los vecinos, con el objetivo de ayudarlos, apoyarlos e informarlos en nuestro caso sobre todos los derechos que tienen”. De igual manera, recalcó que “fue una experiencia muy satisfactoria en la que pudimos recorrer muchos barrios y delegaciones, y vamos a redoblar esfuerzos en este sentido para el 2025”.

Otro de los temas abordados por la directora fue el programa de canastas escolares y su planificación para el año venidero: “Pronto vamos a empezar con las tratativas junto con la Sociedad Comercio e Industria y todas las librerías que siempre nos acompañan y están predispuestas a continuar con este programa, por lo cual vamos a avanzar como siempre en el diseño y armado de las canastas que serán informadas en su debido momento”.

Además, la titular de la OMIC expresó que “dentro de la política de innovación de nuestros servicios comenzamos con los talleres de información y concientización en las escuelas, con muestras pilotos que se desarrollaron en primarias y secundarias que tuvieron muy buenos resultados, por lo cual la idea es continuar con estas jornadas durante 2025”. A continuación, contó que “con esto se busca llegar a chicos y chicas de 13 años en adelante que ya están inmersos en el mercado, con el uso de billeteras digitales, contratos, denuncias ante la OMIC, para que sean consumidores responsables”.

Igualmente, la letrada adelantó que en línea con esta política de capacitación y concientización “uno de los objetivos que nos propusimos para el 2024 y seguiremos avanzando en 2025, es seguir llegando con esto a más adultos mayores, para abordar la problemática del sobreendeudamiento debido a que son los sectores más vulnerables en este sentido, como también en cuanto a los delitos cibernéticos y estafas virtuales, sobre las que también recibimos muchas denuncias en este 2024”.

A modo de conclusión del balance, Tomasone aprovechó para destacar y reconocer a todo el personal que integra la OMIC por su dedicación para la atención al público y resolución de expedientes: “Estoy feliz y muy agradecida por todo el equipo que me acompaña, como también con el intendente Pablo Petrecca por todo el apoyo recibido, contamos con profesionales de primer nivel y otros que se van formando por medio de las pasantías con la UNNOBA que dan lo mejor de sí y mostraron un gran compromiso en todo este año”.