22/02/2025 - Edición Nº93

Provinciales

Política

Arata: “El Gobierno Nacional recauda miles de millones pero no destina ni un peso a las rutas”

15/02/2025 10:30 | La Subsecretaria de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires opinó del conflicto y explicó el pedido que se hará a la justicia.



La Subsecretaria de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Valeria Arata, participó en la semana de la firma de una demanda judicial para que la Justicia investigue el destino de los fondos que recibe el Gobierno Nacional y que tienen que tener como destino obras viales e infraestructura.

Es importante recordar que la actividad se realizó en Luján y que contó con la presencia del Ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, intendentes de ciudades de la región como Leo Boto (Luján), Ariel Sujarchuk (Escobar), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), Iván Villagrán (Carmen de Areco), Marisa Fassi (Cañuelas), Germán Lago (Alberti), Sergio Barenghi (Bragado), Daniel Stadnik (Carlos Casares), Darío Golía (Chacabuco), Alberto Gelené (Las Flores), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Julio Marini (Benito Juárez), Matías Nebot (Saavedra), Sergio Bordoni (Torquinst), Nelson Sombra (Azul) y Marcos Pisano (Bolívar).

Por Junín, además de Arata estuvieron presentes las concejales Maia Leiva y Francina Sierra, y el funcionario provincial Lautaro Mazzutti.

Sobre la situación, Valeria Arata indicó: “La situación de la variante de la ciudad de Chacabuco en la Autovía de la Ruta Nacional N° 7 es incomprensible. Cuando pararon la obra ya tenía un avance de casi el 90%. Y el tramo entre Chacabuco y Carmen de Areco se había iniciado a muy buen ritmo. Es increíble que se sigan cobrando los impuestos para financiar esas obras y no se hagan”.

“Fueron muchos años de lucha de todas las familias de cada una de las ciudades que atraviesa la Ruta 7 para que se inicie la autopista, como así también las vidas que se perdieron en accidentes, hasta que se iniciaron las obras. Y hoy es incompresible que estén detenidas esas obras”, afirmó Arata.

La funcionaria dijo que “teniendo en cuenta que los recursos económicos están disponibles, estamos haciendo esta presentación judicial para que se investigue cuál fue su destino. Desde que Milei es presidente, las naftas aumentaron más del 250% por el aumento del Impuesto a los Combustibles, lo que generó que Nación llegara a recaudar más de $2,5 billones durante 2024, un 378% más que en 2023. Y de acuerdo a la Ley 23.966, el Gobierno Nacional está obligado a destinar el 28,58% de esa recaudación al Fideicomiso de Infraestructura del Transporte”.

Por último, Arata dijo que “además, el 50% de ese fondo tiene que ser asignado a Vialidad Nacional con único fin de financiar las obras en los corredores viales nacionales, incluyendo la construcción, el arreglo y el mantenimiento de los más de 40.000 km de rutas que tiene a su cargo en todo el país”.