
Con el propósito continuar con la difusión de la disciplina y suscitar un interés cada vez mayor por parte de los chicos y chicas, la Escuela de Ajedrez de gestión municipal continúa con las actividades en colonias de verano y desde el cuerpo de profesores ya planifican la agenda para el resto del año, con llegada a los pueblos y la participación en importantes torneos juveniles.
Cabe recordar que a lo largo de la temporada de verano los profesores de la escuela concurren a complejos como los de ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina) y el STMJ (Sindicato de Trabajadores Municipales de Junín) con la propuesta “Ajedrez y Pileta” con el fin de captar el interés y motivar a que los chicos y chicas también disfruten de este deporte, además de los espejos de agua.
En este marco, el próximo viernes 28, a las 16, se llevará a cabo un torneo a modo de cierre de la temporada en ATSA y ya en marzo arrancan las actividades en la sede de la Escuela de Ajedrez.
En referencia al desarrollo de acciones e iniciativas en el verano, Santiago Cazaux, director de la Escuela Municipal de Ajedrez, declaró: “Dimos comienzo a las actividades en un año muy lindo con este proyecto que ya viene en funcionamiento desde hace unos 10 años, que incluye esta propuesta de ‘Ajedrez y Pileta’ que tiene el objetivo de sacar un poco el ajedrez dentro de las cuatro paredes, y continuar con la formación de un semillero interesante en la comunidad”.
Seguidamente, el profesor indicó que “hay chicos que concurren a las piletas y que con calor y todo eligen jugar una partida de ajedrez, lo cual para nosotros es una satisfacción muy grande y nos pone muy contentos”, y agregó: “Continuamos junto con Ramiro (Troilo) con estas actividades en los complejos de ATSA y el del Sindicato de Trabajadores Municipales con un muy buen caudal de chicos y chicas, que nos viene muy bien también para empezar en marzo en la sede”.
Asimismo, Cazaux dijo que “el viernes 28 a las 16hs en ATSA vamos a realizar un torneo de ajedrez a modo de cierre de las actividades de verano, y ya en marzo vamos a arrancar con las actividades en la segunda semana en la sede de la Escuela de Ajedrez”. Luego, comentó que “ya estamos planificando lo que va a ser el primer torneo en 25 de Mayo, que va a ser la tercera semana luego que comience el Provincial”.
“También ya estamos organizando la agenda para continuar con los talleres en las localidades del partido de Junín, como Morse y Agustín Roca, tenemos que terminar de definir bien los horarios y grupos de trabajo de acuerdo a las necesidades de los pueblos”, afirmó el director y completó: “Queremos seguir aprovechando una camada de chicos y chicas muy buena que tenemos en las localidades y continuar con el camino emprendido”.
Además, Santiago Cazaux también comentó que “también empezamos a organizar la fecha del Provincial en la que seremos sede allá por el 4 de octubre, en el marco de un año especial en donde se va a mover mucho el ajedrez”, y sumó: “Venimos de pelearla de igual a igual con todas las escuelas y este año queremos darle con todo, sobre todo para apoyar a los chicos y chicas de 6 y 7 años para que puedan viajar a competir”.
A su turno, David Forconi, coordinador de la Dirección de Deportes de la Municipalidad, manifestó: “Quiero felicitar tanto a Santiago como a Ramiro (Troilo) porque hacen un gran trabajo al frente de la Escuela Municipal de Ajedrez, planifican las actividades durante todo el año para que la disciplina siga creciendo permanentemente, tanto en la sede como con estas propuestas que se desarrollan en las piletas en el marco de la temporada de verano”.
“Agradecemos a las comisiones de los sindicatos ATSA y Municipales que nos abren las puertas de sus complejos para que podamos llegar con esta iniciativa, con el propósito de despertar el interés de los más chicos por el ajedrez”, dijo Forconi y agregó: “Estos son lugares donde generalmente ellos vienen a disfrutar de la pileta nada más y que también tengan ganas de jugar al ajedrez para nosotros es muy importante”.
En continuidad, el coordinador expuso que “siempre trabajamos desde la gestión del Gobierno de Junín para fomentar cada una de las disciplinas deportivas que hay en toda la comunidad, estar cerca de las instituciones y vecinos para que puedan hacer el deporte que más les guste”. Posteriormente, mencionó que “en el caso del ajedrez hacemos mucho énfasis porque es una disciplina fundamental para el desarrollo intelectual y el pensamiento por parte de los más chicos y chicas”.
“La Escuela de Ajedrez tiene una agenda cargada de actividades durante todo el año, con llegada a los pueblos como bien dijo Santiago donde los chicos por ahí no tienen la posibilidad de ir hasta Junín, como también con la planificación de los primeros viajes para competir y la organización de la fecha del Provincial que con sede en nuestra ciudad el 4 de octubre”, finalizó David Forconi.