
El intendente de Junín, Pablo Petrecca, recorrió junto a los vecinos la avenida La Plata, en donde recientemente el Municipio instaló 80 columnas con luces LED para brindar una mejor iluminación y más seguridad, ahorrando energía y cuidando el ambiente.
En el lugar estuvieron presentes, además, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini; el titular de la Federación de Sociedades de Fomento, Julio Miguenz; funcionarios municipales; y referentes de los cuatro barrios beneficiados por esta inversión.
Desde que comenzó el plan de reconversión lumínica, el Gobierno de Junín ya superó las 10.500 luces LED y las 4.000 luces de sodio instaladas, transformando así el alumbrado público de gran parte del partido.
Tras charlar con los vecinos, Petrecca resaltó la importancia de la obra y subrayó "el cambio radical que ha supuesto para la vida cotidiana y la seguridad en estos barrios, en los que previamente se hicieron otras obras importantes".
“En este sector se han hecho obras como el desagüe pluvial de todo el sector Norte, que ha abarcado a cinco barrios, beneficiando a más de 25.000 vecinos; también obras de cloaca y de agua; y, en distintas etapas, cordón cuneta y asfalto”, señaló el intendente.
Seguidamente, agregó: “Avenida La Plata está completamente asfaltada: desde Félix De Azara, hasta calle Libertad; asimismo la nueva iluminación LED que hemos colocado en el barrio Capilla Loreto, como también el transporte público y el barrido manual, servicio que no existía; todas estas mejoras y todos estos servicios nuevos que no estaban antes, hoy sin dudas marcan un antes y un después en la vida de los vecinos. Y ahora estas columnas de luces LED vienen a dar el broche de oro a esta avenida que cruza por cuatro importantes barrios”.
Respecto de esto, Petrecca especificó: “En este lugar colocamos 80 aparatos de luces LED de 150 watts con columnas, reemplazando los pescantes y colgantes y sumando columnas en cuadras en las que antes había una sola luz. Este trabajo cambió radicalmente estos sectores de Junín y eso nos pone muy contentos, porque en un contexto de mucha dificultad seguimos trabajando con planificación, con orden, con transparencia y con los fondos de las tasas municipales, que sabemos que a veces no es simpático pagarlas, pero que redundan en obras y servicios concretos, como en este caso".
En tanto, Juan José Falcón, representante de la Sociedad de Fomento del barrio Mayor López, valoró positivamente las nuevas luces y dijo: “Esto es espectacular, realmente un cambio radical, esto nos va a traer más seguridad, sobre todo vial también, así que agradecemos muchísimo al Municipio”.
Por su lado, Jonathan Climiño, del barrio Capilla Loreto, expresó: “La nueva iluminación no solo mejora la visibilidad y seguridad, sino que también representa un cambio integral en el entorno urbano, desde el transporte público hasta el mantenimiento vial. Hay que agradecerle al Municipio por tantos cambios. Yo me crié en el barrio y era intransitable la calle, y hoy en día está a la vista de todos los vecinos el gran avance. Sentimos el acompañamiento de la gestión no solo en obras, sino también en temas de apoyo a la gente, esto es transparencia y se ve todos los días”.
También dio su punto de vista Hugo Derroco, del barrio Mayor López, quien agradeció al Municipio por los trabajos realizados y reconoció el progreso en la infraestructura del barrio: “Toda esta zona ccambió muchísimo. Para nosotros es una gran alegría, son avances que valoramos porque es para nuestra calidad de vida”.
Por último, Juan Fiorini, presidente del Consejo Deliberante, subrayó el compromiso compartido entre los vecinos y el Municipio y sostuvo: “El pago de tasas se traduce claramente en mejoras tangibles para la comunidad de Junín. La iluminación LED es parte de una estrategia planificada, refuerza la seguridad, conecta barrios y sienta las bases para futuros servicios urbanos”.
“Creo que en esta discusión que se está dando hoy a nivel nacional sobre las tasas de los Municipios, acá se demuestra hechos concretos para qué se usan. Siempre hay una contraprestación. En este caso, una tasa de alumbrado que se vuelca directamente en iluminar más la ciudad y acá hay una decisión firme del Intendente de extender esa reconversión lumínica en todos los barrios de Junín”, indicó y luego destacó: “Ya hicimos el 100% de las cuadras de asfalto. Avenida La Plata era un pendiente que teníamos y lo pudimos concretar, algo que también demuestra la seriedad y la planificación para hacer cada una de las etapas que fuimos concretando, dando respuesta a los pedidos de los vecinos"
Para finalizar, Fiorini expresó: “Esto es para celebrar. Estamos contentos porque los vecinos pueden ver la mejora de su calidad de vida y de la seguridad".