10/05/2025 - Edición Nº170

Leandro N. Alem

Inclusión

Atletas con discapacidad de Alem tuvieron una destacada participación en Neuquén

27/03/2025 10:35 | El equipo que obtuvo importantes premiaciones estuvo integrado por Milagros Mostaffa, Fabricio López, Nicolás Chavero y Andrés Balle.



Desde el Municipio de Leandro N. Alem destacaron la participación de atletas con discapacidad en una importante competencia realizada en Neuquén. Al respecto, la responsable de la Secretaría de Discapacidad y del Hogar “Luz San Martín”, María Mazza, informó: “Los chicos fueron al primer Open del año, el tercero que se hace. Compitieron Milagros Mostaffa, Fabricio López y Nicolás Chavero. Y este año se sumó un nuevo integrante, Andrés Balle, que es de Alberdi, y él corre en 100mts”.

En su informe, añadió: “Viajaron con Leonardo Ibarra, en un vehículo municipal, por lo que seguimos agradeciendo al Intendente Ferraris por estar siempre al pie del cañón con los atletas”.

Completó: “Les fue muy bien. Mili sacó la dorada en cien metros, Fabri también, Nico quedó con medalla de plata, y Andrés, en su primera carrera, quedó cuarto. Tiene 17 años, está con posibilidades de llegar al Parapanamericano Juvenil, que seguramente se realizará en México. Se volvieron re felices”. 

De selección 

María Mazza también contó: “Martín Peacan, Director de Deportes, con el que unimos las dos áreas, la nuestra de Discapacidad y la de él de Deportes, tuvo la visión de encontrar a Andrés en un patio de escuela, luego se contactó con Pilín (Ariel González, entrenador de la Selección Argentina) y a partir de allí Andrés se entrenó y clasificó a los Juegos Bonaerenses donde obtuvo una importante medalla”. 

Añadió: “También hace poco estuvo la selección entrenando en Vedia, y Andrés se les sumó, Pilín lo vio y acordó con nosotros con que estaba para llevarlo a Neuquén al Open, y allí estuvo, iniciando su historia deportiva”.

“Es muy importante el deporte en la discapacidad, yo me acuerdo de nuestros atletas Nico, Fabri y Mili, cuando eran chicos. A los tres, en sus distintos ámbitos, la práctica deportiva los ayudó muchísimo en su inclusión social, e incluso en lo físico. Cuando empezaron a entrenar tenían la zona media muy debilitada, lo que hacía que se cayeran con frecuencia al caminar. El progreso fue increíble, no tuvieron más problemas motrices en ese sentido”, finalizó. 

Internacionales

Por último, entre los desafíos que se avecinan, Mazza contó: “Ahora viene una gira por México y Colombia, a la que asistirán los que estuvieron en los Parapanamericanos de Chile. Después está el Mundial, que no sé dónde será esta vez, y también tenemos el Parapanamericano Juvenil en México. Ahí es muy probable que Andrés esté seleccionado”.

Finalizó: “Quiero destacar el trabajo que hacen los profes que entrenan a los chicos, Maxi Bibiloni y Tobías Pedernera, y Pilín desde su lugar. En este momento los chicos están en Lobería entrenando para esta gira que les acabo de mencionar”.

“Una sociedad sana es la que contempla las necesidades de todos, en todas las áreas. Un lujo pertenecer a este Distrito, con gente que pone la cabeza en incluir y abrir puertas, haciendo frente con amor y dedicación a los embates segregacionistas de un gobierno nacional que va a la deriva”, indicaron desde el municipio.