10/04/2025 - Edición Nº140

Junín

A 43 años del conflicto bélico

Un viaje a la memoria: el emotivo recorrido de dos juninenses por las Islas Malvinas

02/04/2025 11:36 | Visitaron el Cementerio de Darwin, sitio que alberga los restos de los Héroes caídos en combate en 1982. "Fue bastante fuerte estar en ese lugar y recorrer cada cruz de muchos soldados desconocidos, porque no se encontraron sus pertenencias, así que estuve con mucha mezcla de emociones”, expresó Alejandra Cicoria.



El recuerdo de la Guerra de Malvinas sigue vivo en el corazón de los argentinos, y cada viaje a las islas representa una oportunidad para homenajear a los héroes caídos y reflexionar sobre las heridas que aún perduran, a 43 años del conflicto bélico.

Hace unos años, dos juninenses, madre e hija, emprendieron un viaje profundamente emotivo hacia el archipiélago, donde visitaron el Cementerio de Darwin, sitio que alberga los restos de los soldados argentinos fallecidos en combate en 1982.

"Fue bastante fuerte estar en ese lugar y recorrer cada cruz de muchos soldados desconocidos, porque no se encontraron sus pertenencias, así que estuve con mucha mezcla de emociones”, expresó Alejandra Cicoria.

La conmoción fue compartida por el resto de los argentinos que formaban parte de la delegación. “Todos los argentinos que subieron al colectivo estábamos muy conmovidos, con tristeza cantamos el himno argentino y nos dejaron sacar fotos con la bandera argentina siempre y cuando no la tuvieras en alto y todos fuimos respetuosos del lugar”, afirmó.

El respeto y el cuidado de la memoria histórica fueron aspectos que destacaron del recorrido. “El cementerio está bien cuidado. Fue muy emotivo cruzar los campos donde se dieron las batallas más fuertes y entrar en las barracas donde fueron detenidos los soldados en el momento de firmar la rendición tomándolos como prisioneros”, agregó Cicoria.

Encuentro con los isleños

Durante su viaje, también tuvieron la oportunidad de conocer la perspectiva de los habitantes de Malvinas sobre la guerra. “El chofer que nos llevaba era una de las personas de la guardia en Malvinas en el momento en que los argentinos atacaron y nos contó cómo fue su historia, cómo lo vivió él desde el punto de vista de ser malvinense y estar en un lugar donde no pasaba nadie y de pronto verse invadidos”, relató.

"En su mirada se notaba que estaba en la escena aún de la guerra. Con mucha pena relataba sobre sus perdidas personales. Estábamos igualados en el dolor. Ese lugar era tristeza y la tristeza no distingue entre argentinos e isleños", sostuvo.

Y agregó: "El conductor contó que perdió a su novia porque se la llevó su padre a Inglaterra y dijo la guerra no debería haber sucedido. Me impactó su proyecto de vida: él se quería ir a vivir a Bariloche".

Además, el mismo conductor compartió un detalle que impactó a la delegación: “Nos describió también que fue de los que ayudó ahí a enterrar y armar el cementerio que se encuentra en una loma cerca de donde fue el lugar de rendición de los argentinos”, explicó Cicoria.

El drama de la guerra

Más allá del homenaje y la emoción, el viaje también dejó una profunda reflexión sobre las consecuencias del conflicto. “Lo que más me impactó fue ese sinsentido de la guerra, porque quedó gente dañada de los dos lados, de la Argentina y de Malvinas”, expresó la juninense.

"El sentido de quien que crea una guerra es incomprensible y es algo que nos supera a la población que somos los que sufrimos las consecuencias, el desgarro psíquico y emocional, en la comunidad humana que no distingue de nacionalidades", afirmó.

En relación a la situación actual de las islas, Cicoria comentó: “Malvinas es una isla que se llama autónoma, pero en realidad está la bandera inglesa en todos lados y tienen toda la protección de ese país, ya que tienen una base militar muy grande a partir de la guerra”, finalizó.

El viaje de estas dos juninenses es un recordatorio de que la memoria y el respeto siguen siendo fundamentales para honrar a quienes dieron su vida por la Patria y para seguir reflexionando sobre la historia y sus consecuencias.