
El gin artesanal Diodin, fruto del trabajo conjunto del pergaminense Federico González y el juninense Pedro Apodaca, fue galardonado con el oro y la distinción al mejor London Dry de Argentina en los prestigiosos World Drinks Awards 2025.
Este importante reconocimiento internacional premia la calidad de la bebida, el esfuerzo y la dedicación detrás del proyecto, que lleva más de tres años de desarrollo.
Diodin nació como una apuesta por lo artesanal, con una identidad cuidada y una receta que respeta la tradición del estilo London Dry, pero con el sello distintivo de sus creadores, que lograron posicionarlo entre los mejores del país.
La noticia fue celebrada por seguidores, clientes y referentes del sector, que vienen acompañando el crecimiento de la marca desde sus primeros pasos.
El premio obtenido en los World Drinks Awards, certamen que distingue a las mejores bebidas espirituosas del mundo, representa un hito que proyecta al gin Diodin más allá de las fronteras nacionales.
En diálogo con El Diario del Lunes, Pedro Apodaca explicó cómo fue el proceso: “Nosotros mandamos a puntuar esta botella en octubre del año pasado y ayer nos llegaron los resultados. El certamen es muy importante, no solo por la categoría gin, sino porque también se catan otras bebidas como vermouth, vodka, vinos, espumantes y champagne de denominación de origen. Es un concurso muy completo y exigente”.
El reconocimiento como mejor London Dry de Argentina tiene aún más valor si se considera la competencia: “Había varios London Dry compitiendo. Algunos ganaron bronce, otros plata, otro más también oro, pero el nuestro fue elegido como el mejor del país”, señaló Apodaca, y agregó con orgullo: “Nos llevamos la sorpresa de que le ganamos a marcas súper reconocidas, como Monkey 47, Elephant o Beefeater, que tienen un prestigio enorme. Las comparaciones a veces son odiosas, pero esto también nos da una idea de dónde estamos parados”.
El certamen tiene una estructura por etapas. “Primero se hace una ronda de cata donde se definen las medallas y los ganadores por país. Después, los ganadores nacionales compiten entre sí para definir el mejor del mundo. En nuestro caso, vamos a estar representando a Argentina en la categoría London Dry contra gins de países como Australia, Brasil, Japón, España, Portugal, Inglaterra, Alemania… la lista es larguísima. El anuncio se hace el 4 de junio, así que estamos con mucha expectativa”, contó Apodaca.
A nivel mundial, esto coloca a Diodin entre los 15 o 20 mejores London Dry del mundo. “Es un montón”, afirmó el productor juninense. “Y más en este contexto, donde —sin meternos en cuestiones políticas— todos sabemos que hay una baja del consumo en muchos sectores. Así que este mimo viene bien para seguir adelante”.
El reconocimiento también les abre puertas para expandirse. “Nos gustaría poder llegar a países limítrofes como Uruguay o Paraguay, e incluso a Brasil, aunque ahí solo podríamos apuntar a un nicho boutique porque nuestra infraestructura no nos permitiría abastecer una demanda tan grande. Incluso en Capital Federal hoy no tenemos distribución oficial: no hay un distribuidor que lleve el producto a vinotecas, sino que vamos vendiendo directamente nosotros”.
“Hay mucho por hacer todavía, pero esto es un impulso enorme para seguir creciendo. Estamos re contentos los dos, tanto Fede como yo”, cerró Apodaca.
Con este nuevo logro, los emprendedores de Pergamino y Junín confirman que la pasión, el trabajo en equipo y el compromiso con la calidad pueden transformar un sueño en una realidad reconocida a nivel internacional.