
El 20 de abril de 2025 se cumplió un año desde que el tren de pasajeros de la línea San Martín dejó de operar entre Retiro y Justo Daract, en San Luis.
Además, el 28 de marzo de 2024 fue la última vez que el servicio llegó hasta Palmira, en Mendoza, marcando el fin de una breve reactivación ferroviaria que había comenzado en junio de 2023.
La suspensión del tramo Justo Daract-Palmira se debió a problemas de infraestructura. Trenes Argentinos informó que las condiciones del tendido de vías no brindaban las garantías operativas necesarias para el traslado de pasajeros.
En particular, se detectaron falencias como rieles desgastados, durmientes deteriorados y rieles quebrados, lo que obligaba a las formaciones a circular a velocidades muy bajas, prolongando los viajes a más de 30 horas entre Palmira y Buenos Aires .
Desde la suspensión, el servicio de trenes de pasajeros se limita al tramo entre Retiro y Junín.
Aunque se han planteado reclamos para restablecer el servicio hasta Mendoza, el gobierno nacional indicó que la reanudación dependerá de mejoras significativas en la infraestructura y de la disponibilidad de recursos, priorizando la seguridad operativa de los servicios existentes .
La cancelación del servicio generó preocupación en las comunidades afectadas, que ven en el tren una opción de transporte accesible y sostenible.
A un año de la suspensión, la incertidumbre persiste sobre el futuro del servicio ferroviario en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza.
Desde el 8 de abril de 2025, el servicio de trenes entre Once y Bragado fue suspendido por al menos un mes para realizar tareas de mantenimiento en las vías, especialmente en el tramo entre Mercedes y Bragado. La empresa Trenes Argentinos comunicó que se llevará a cabo una inspección del estado operativo de más de 100 kilómetros de vías en esa zona.
Cabe recordar que el tramo entre Bragado y Pehuajó ya había sido suspendido en noviembre de 2024, dejando sin servicio a localidades como Nueve de Julio, y Carlos Casares.
Esta medida generó críticas por parte de las comunidades afectadas, que ven en el tren una opción de transporte accesible y necesaria para el desarrollo regional.
A partir del 1° de abril de 2025, el servicio que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar fue suspendido por tiempo indefinido debido a "cuestiones de seguridad operacional". El mismo había sido reactivado en 2021 tras años de abandono.
Trenes Argentinos informó que el estado de la infraestructura de vía, que provoca movimientos irregulares en la formación durante la marcha y el deterioro de los puentes, representa un riesgo para la seguridad de los pasajeros.
La suspensión de este servicio afecta principalmente a los vecinos de General Madariaga y Pinamar, quienes pierden una conexión ferroviaria importante con el resto de la provincia.
Además, esta decisión echa por tierra la posibilidad de reactivar el servicio ferroviario hasta Tandil, una iniciativa que se venía gestando en los últimos años.