
Escuela Agrotécnica Salesiana "Concepción Gutiérrez de Unzué", ubicada en La Trinidad, Ferré, celebró el pasado 19 de abril su centenario, marcando 100 años de compromiso con la educación rural y la formación técnica en el partido de General Arenales.
Fundada en 1925 por iniciativa de María Unzué de Alvear, la institución nació con el propósito de brindar educación a los hijos de los trabajadores rurales de la zona.
Desde entonces, ha evolucionado en su propuesta educativa, ofreciendo actualmente una formación integral que combina teoría y práctica en el ámbito agropecuario.
Los estudiantes cursan desde el primer hasta el séptimo año, obteniendo el título de Técnico en Producción Agropecuaria con orientación en Agroalimentos.
Durante su formación, participan activamente en la producción de alimentos, desde la siembra hasta la elaboración de productos como quesos, dulce de leche y embutidos, muchos de los cuales se comercializan en el propio local de ventas de la escuela .
La celebración del centenario incluyó diversas actividades que reunieron a la comunidad educativa, exalumnos y autoridades locales. Se llevaron a cabo actos conmemorativos, misas y encuentros que destacaron la trayectoria de la institución y su impacto en la región.
Además, se reconoció el trabajo de alumnos y docentes que han llevado adelante proyectos innovadores, como el desarrollo de un sistema de biogás que fue presentado en escuelas salesianas de Europa .
El centenario no solo fue una ocasión para celebrar el pasado, sino también para renovar el compromiso con una educación de calidad que responda a los desafíos del futuro en el ámbito agropecuario.