
En un acto lleno de emoción, y con la presencia del intendente de Junín, Pablo Petrecca, autoridades municipales, equipo docente, familias y alumnos, se dio inicio oficialmente al ciclo lectivo 2025 en el Jardín Maternal Estrellitas, uno de los 8 jardines maternales municipales que este lunes abrieron sus puertas para recibir a más de 500 alumnos, de entre 45 días y 2 años de edad.
El Jefe Comunal dio la bienvenida a todos los niños y niñas y agradeció a las familias por confiar una vez más en este programa que apunta al desarrollo de las primeras infancias de sus hijos, y que cuenta además con el funcionamiento del Servicio Alimentario Escolar.
Además, como bien anunció en su discurso de apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, remarcó las nuevas propuestas para este año escolar, que consta de la incorporación de clases de inglés, deporte y música, actividades innovadoras que buscan mejorar la experiencia educativa desde una edad temprana. También se destacó el gran trabajo realizado por todo el equipo de 150 profesionales que integran el programa, entre docentes, auxiliares, cocineros, psicopedagogos y nutricionistas, quienes permiten brindar un servicio educativo de primer nivel, de forma gratuita y abierta para toda la comunidad.
El intendente Pablo Petrecca expresó al respecto que "siempre una gran alegría dar comienzo a cada ciclo lectivo, son casi 500 niños que están inscriptos en los ocho jardines maternales de la ciudad, cuatro de ellos con doble turno y en donde asisten niños desde los 45 días hasta los dos años, brindando educación, amor y un ambiente de juego seguro, esto sin duda en un gran desafío para los padres y estamos todos acompañando”.
Al mismo tiempo, mostró su agradecimiento por el trabajo realizado para la apertura del ciclo y dijo: "Hay que destacar a todo el equipo de la Dirección de Educación, equipo directivo, a todos los docentes que hacen un trabajo muy grande, al igual que los auxiliares, donde no solamente se le da atención, comprensión, amor, cariño a los niños. Todas los edificios de nuestros jardines maternales están en condiciones para que los chicos puedan estar jugando y disfrutando sin ningún temor, con un servicio alimentario de calidad a cargo de nuestro equipo de nutricionistas, quienes todos los días preparan menú acorde y nutritivo".
“Este año también, como novedad, vamos a incorporar algo bastante revolucionario en materia educativa, estamos felices de haber anunciado la incorporación de propuestas de aprendizaje como inglés, deporte y música. Es un gran orgullo decir que este servicio lo brinda la Municipalidad de Junín, porque hablamos de educación, de juego, de aprendizaje, de enseñanza, de los primeros pasos y esto sin dudas tiene que ver con la formación de cada niño”, afirmó el Jefe Comunal.
Por último sostuvo que “esto nos da mucha alegría porque los resultados son, año tras año, muy positivos, las familias hablan muy bien de los jardines maternales municipales, los docentes hablan muy bien de los jardines, los inspectores hablan muy bien, como gobierno estamos muy satisfechos, es un gran esfuerzo que se hace, es de público conocimiento que no hay un cobro para que los padres traigan a sus hijos a estos espacios, no hay un arancel para cada familia, todo esto es posible gracias al esfuerzo que hacen los vecinos con el pago de sus tasas”.
“Nos da mucho orgullo comprometernos con la educación y más cuando hablamos de la educación de los más chicos, los que van desde los 45 días a los 2 años. Hoy visitamos y estamos presentes en Estrellitas, iniciando un nuevo ciclo en simultáneo en los 8 jardines maternales y estamos felices”, reafirmó Petrecca.
Por su parte, Juana Camicia, docente a cargo de la institución, y con 27 años de experiencia, expresó su gratitud y entusiasmo: “Tenemos un gran equipo que se prepara para un año lleno de desafíos, magia, juegos y aprendizajes, estamos muy felices de que la comunidad juninenses nos haya elegido, tenemos niños y niñas que no solo llegan de Villa del Parque, y eso significa muchísimo, porque confían en nosotros y nuestra propuesta educativa”.
Para finalizar, Verónica Ferrarezi, directora de Educación del gobierno de Junín, también compartió las iniciativas llevadas a cabo desde enero para capacitar al personal y mejorar las instalaciones y detalló que “cada jardín tiene su propia identidad, y trabajamos para que todos ofrezcan lo mejor a nuestros niños, siempre atentos a sus necesidades específicas, estamos trabajando junto a Karina (Morales), coordinadora del área de Educación, en todo lo que tenga que ver con las capacitaciones, también junto a Julieta (Pino) nutricionista a cargo del Observatorio Nutricional, acerca de la alimentación que se le da a los chicos y un trabajo a conciencia con las cocineras y auxiliares”.
“Sin dudas que también se planificó junto a las psicopedagogas, cada jardín tiene la suya, como también tienen las docentes a cargo y el equipo de cada sala, ponemos foco en que todos los jardines tengan la misma oferta, pero después cada jardín tiene su propia identidad, su barrio, su lugar, siempre estamos mirando y analizando qué es lo que necesita cada espacio en particular”, indicó y luego agregó: “Es un año con grandes desafíos, sobre todo con la incorporación de las nuevas propuestas, que tienen que ver con estas tres áreas que se agregan en salita de 2, vamos a seguir trabajando durante todo el año, capacitando a los docentes y estando junto a ellos para dar lo mejor a los niños que asisten, asegurando de esta manera un espacio de aprendizaje enriquecedor y lleno de amor”.