
por Agustín Panizza
Desde su irrupción en Junín en 2023, Gula se convirtió en un referente indiscutido de las hamburguesas artesanales.
Con un crecimiento sostenido, el proyecto liderado por Darío Azcona ahora suma un nuevo hito: mañana abrirá un local con atención en salón en calle Rivadavia 90, entre Francia y Malvinas Argentinas, pensado para quienes buscan disfrutar de sus hamburguesas recién hechas, sin necesidad de pedir delivery.
En diálogo con El Diario del Lunes, desde el nuevo espacio donde están ultimando detalles, Azcona compartió el objetivo detrás de esta nueva apertura: “La idea es atraer a más gente que todavía no nos conoce. Yo creo que de Junín solo nos consume un 10%. Queremos llegar a más personas, que se animen a probar una hamburguesa distinta, que no tengan que viajar a Capital para comer algo bueno, que lo hagan acá, en Junín”.
Este nuevo espacio se convierte en el tercer punto de venta de la marca: el primero, ubicado en la esquina de 25 de Mayo y Comandante Escribano, seguirá operando exclusivamente con modalidad delivery; el segundo se encuentra en Villa Carlos Paz, Córdoba; y este de Rivadavia funcionará como salón y take away. “Este local es exclusivamente para comer en el lugar o pedir y llevar. El de 25 sigue siendo solo para delivery, incluso si pedís por WhatsApp, se retira ahí”, detalló.
La metodología del nuevo espacio será ágil: el cliente pide en barra, espera a ser llamado y retira su pedido. Además, hay una novedad que busca marcar diferencia: el cambio de papas fritas. “Hicimos un cambio: ahora son crinkle, como con forma de rulito. Es algo nuevo en Junín y como me gusta ser diferente, aposté a eso”, contó Darío.
El camino de Gula comenzó en plena pandemia, en la localidad de Florentino Ameghino. “Yo trabajaba como jefe de cocina en un club y decidí dejarlo para abrir lo mío. Mi viejo me dio una mano y así nació Gula. No sabía qué vender, hasta que me incliné por la hamburguesa artesanal, que en ese momento empezaba a hacerse popular. El primer día hicimos 100, y se vendieron todas. Al otro día, lo mismo. Y así, día tras día”, recordó Azcona.
El éxito inicial lo llevó a probar otros formatos, como un restaurante, pero pronto entendió cuál era su verdadera pasión. “Abrí un restaurante, pero no me gustó, no me sentía cómodo. Entonces, decidí mudarme a Junín, donde la hamburguesa artesanal todavía no tenía un gran desarrollo. Vendí todo, alquilé un departamento y empecé a cocinar desde ahí. Arrancamos en la boca del pulmón del departamento, en el primer piso, pidiendo permiso a la dueña para poder vender desde allí”.
El público juninense respondió con entusiasmo. Con un blend de carne propio —a base de vacío y otros cortes seleccionados—, pan artesanal provisto por The Bread Box y papas McCain, Gula fue consolidando su identidad. “Tenemos un picado especial que trabajamos solo nosotros”, remarcó Azcona.
La expansión a Villa Carlos Paz fue otra apuesta que rindió frutos. “Voy de vacaciones ahí hace dos o tres veranos seguidos y un primo de mi novia me dijo que no había algo así. Arriesgamos, abrimos y nos está yendo mucho mejor de lo que esperábamos. Pensábamos vender entre 50 y 70 hamburguesas por día y hoy estamos en 80 a 120”.
Con el nuevo local de Rivadavia, Gula busca ofrecer una experiencia completa, con la hamburguesa servida al instante y en un espacio propio. “Va a ser un lugar para que la gente disfrute la hamburguesa recién salida de la plancha. No se podrá reservar, será por orden de llegada”, explicó Darío.
Gula supo leer el pulso de una tendencia en auge. “La movida de las hamburguesas caseras viene mucho de Estados Unidos, y en Argentina pegó muy bien. La gente busca algo fresco, no congelado, con panceta crocante, buen pan y papas sazonadas, algo que antes no se veía tanto acá. En Estados Unidos, la papa siempre está sazonada, y en Argentina recién hace poco se empezó a implementar, antes solo se usaba sal”, expresó.
Con una propuesta que combina pasión, calidad y un fuerte compromiso con la identidad propia, Gula sigue ganando terreno en la escena gastronómica regional.