29/04/2025 - Edición Nº159

Deportes

Fútbol

Copa Argentina: Central Córdoba de Rosario le ganó a Sarmiento de Junín

09/04/2025 11:19 | El “Charrúa", luego de haber evidenciado una gran actuación colectiva durante todo el partido, superó al Verde juninense por 1 a 0, con un tanto a los 30 minutos del primer tiempo de Facundo Marín.



Hoy por la noche, en el marco de los treintaidosavos de final de la Copa Argentina 2025, Central Córdoba de Rosario, en el estadio “Ciudad de Caseros”, elenco de Primera C, le ganó 1 a 0 a Sarmiento de Junín, que milita en la Liga Profesional, y, por eso, se metió en dieciseisavos de final del certamen, en el que enfrentará a Gimnasia y Esgrima de La Plata.

El gol triunfador del “Charrúa” fue obra de Facundo Marín, a los 30 minutos del primer tiempo, luego de haber propuesto este equipo una gran actuación, y siempre habiendo sido superior al Verde, más allá de las tres diferencias de categoría que hay entre estas escuadras, elenco el rosarino que no cae desde el 24 de diciembre del año pasado y que se halla segundo en el campeonato en el que compite, sólo 1 punto por debajo del líder dentro de su zona, Justo José de Urquiza. 

 

El partido

En relación a los detalles del partido, en el inicio del primer tiempo, Central salió a presionar alto y con la idea nítida de no meterse en el fondo. Y llegó con peligro a los 4 minutos con un remate de Francisco Duré, tras un robo de mitad de cancha, que se lo quedó a puro reflejo el portero Lucas Acosta.

En tanto, el “Charrúa” gestó riesgo de gol otra vez un minuto después, y lo hizo luego de un córner ejecutado desde la izquierda y un posterior cabezazo en el área de Gonzalo Gómez que se fue apenas arriba del travesaño.

Era más el elenco rosarino en los primeros 10 minutos. La presión le estaba dando resultado y, además, el Verde estaba impreciso y desordenado, aunque con el delantero Iván Morales moviéndose muy bien en la zona de ataque por derecha.

En esa sintonía de cotejo, a los 25’, una vez más Central generó peligro de conversión, y lo sentenció con una buena recuperación en mitad de cancha y un disparo final de Facundo Marín que se fue cerca del palo izquierdo de Acosta.

Asimismo, a los 30’, de tanto, ir, el cuadro de Rosario materializó su primer tanto de cotejo. Y lo hizo luego de una buena acción colectiva en mitad de cancha que terminó con un pase unos metros más adelante para Marín y una corrida en diagonal directo hacia el arco de éste que terminó con un remate de excepción cerca del borde del área grande que se estampó en el palo derecho protegido por el guardapalos sarmientista.

Estaba ganando bien Central Córdoba. Había presionado con insistencia sostenida, utilizado las bandas con criterio, tratado bien el balón y llegado en varias ocasiones. Por eso estaba arriba en el marcador.  

Y fue en ese contexto de juego que concluyó el primer tiempo, con los últimos minutos mostrando a Central del mismo modo en la presión, en su solidez defensiva, en las triangulaciones y en la profundidad ofensiva; y a Sarmiento, como en todo el período, poco creativo, desdibujado en su estrategia y sincronía colectiva.

 

Complemento

El en segundo tiempo, el entrenador de Sarmiento, Javier Sanguinetti, hizo dos cambios. Entraron Jhon Rentería y Gabriel Carabajal por Burgoa y García, y esas sustituciones, en los primeros minutos, le dieron mayor volumen de juego al Verde, aunque el partido seguía evidenciando al cuadro rosarino muy concentrado, pero más replegado en el fondo, y a Sarmiento carente de ideas creativas para potenciar su ataque.

En ese perfil de partido, fue Central el que llegó con riesgo de gol una vez más, y lo hizo a los 15 minutos, tras una buena maniobra por derecha y un disparo final de Tomás Ramírez cerca del área grande que se fue apenas desviado de uno de los palos cuidados por Acosta.

En tanto, después de esa acción, a los 74’, otra vez lo tuvo el “Charrúa”, y fue después de una equivocación en la salida de Sarmiento entre dos de sus defensores que dejó solo a Pablo Vranjicán para definir ante el achique desesperado de Acosta, aunque el “9” la tiró por arriba. Se había salvado una vez más Sarmiento, que estaba, a esa altura, totalmente desconectado otra vez en cancha.

Sin embargo, dos minutos después, por primera vez el cuadro juninense gestó peligro real de gol, y lo logró con un disparo de media distancia desde la banda izquierda de Rentería que despejó sin problemas el arquero Colombo.

Asimismo, después de esa maniobra, el Verde apretó el acelerador y encontró profundidad en algunas jugadas, aunque fueron sólo de aproximación.  

El elenco rosarino se replegó bien en el fondo en lo que quedaba de cotejo y, por eso, pudo cerrar una victoria de gran faena, en un partido en el que Central había sido casi siempre superior, y en el que el Verde no había podido nunca hilvanar juego colectivo, tampoco invención en el mediocampo ni potencia ofensiva, por eso terminó cayendo, por impericia propia y por virtudes de su rival, que, en 16avos. de final, se medirá con Gimnasia de La Plata, que dejó en el camino en 32avos. a Deportivo Merlo.


Rentería, el juvenil del Verde ingresó en el complemento (FOTO: Prensa Sarmiento).

 

Lo que viene para Sarmiento

Luego de esta caída, Sarmiento, por la decimotercera fecha del torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol, se medirá, de visitante, el venidero lunes 14, con Vélez Sarsfield, desde las 21:15 horas.

A ese choque, el Verde arriba decimotercero en la tabla, con 10 unidades, a 4 de los puestos de clasificación a la fase final del certamen; en tanto que el “Fortín”, en el decimocuarto puesto, con 8 en su haber.

Vale destacar que Sarmiento, en la duodécima fecha de la LPF, de local, había igualado 1 a 1 con River Plate, y que evidencia, en su campaña hasta ahora, una victoria, siete empates y cuatro caídas.

Asimismo, también es oportuno resaltar que, en la edición anterior de la Copa Argentina, el Verde, en 32avos. de final, había quedado eliminado ante Temperley, luego de haber igualado 1 a 1 en el tiempo reglamentario y de haber caído en la instancia de penales por 4 a 3.

 

Síntesis

Sarmiento (0): Lucas Acosta, Alex Vigo, Renzo Orihuela, Facundo Roncaglia, Joel Godoy, Carlos Villalba, Manuel García, Leandro Suhr, Valentín Burgoa, Iván Morales y Pablo Magnín. Suplentes: Tiago Ayala, Santiago Morales, Agustín Seyral, Jeremías Vallejos, Yair Arismendi, Tomás Guiacobini, Elián Giménez, Gabriel Carabajal, Federico Paradela, Jhon Rentería, Franco Frías y Agustín Molina. DT: Javier Sanguinetti.

Central Córdoba de Rosario (1): Ignacio Colombo, Paulo Killer, Mario Senra, Francisco Duré, Gonzalo Gómez, Mateo Yaszczuk, Juan Ignacio Cettou, Joaquín Messi, Pablo Vranjicán, Tomás Ramírez y Facundo Marín. Suplentes: Facundo Gastaudo, Matías Ramírez, Santiago Buzzi, Valentín Rovetto, Valentino Mozzi, Lucio Carranza, Simón Sierra, Santiago Flores, Guido Di Vanni y Lucas Manochi DT: Daniel Teglia.

Gol: en el primer tiempo, 30m., F. Marín (CCR). Cambios: primer tiempo, 37m., J. Vallejos por A. Vigo (S). En el inicio del segundo tiempo, J. Rentería por V. Burgoa y G. Carabajal por M. García; 64m., Frías por I. Morales y A. Molina por L. Shur (S); 82m., S. Sierra J. por J. Messi y G. Di Vanni por P Vranjicán (CCR). Estadio: “Ciudad de Caseros”. Árbitro: Bruno Amiconi.