
La querida localidad de Vedia, ciudad cabecera del Partido de Leandro N. Alem, celebró durante el fin de semana su 140° aniversario con una fiesta inolvidable.
El acto central se realizó el sábado, en la estación ferroviaria, y allí estuvo presente el intendente Carlos Ferraris, junto a los principales funcionarios del ejecutivo local, docentes, alumnos, vecinos y vecinas.
Entre los momentos de mayor emoción, la profesora Patricia Acevedo ofreció una mirada de la creación de la ciudad, que hoy cuenta con una vida social y cultural importante, y que es centro neurálgico del distrito.
También el intendente Ferraris expresó su palabra, haciendo hincapié en el arraigo como un valor poderoso, que nos ata a nuestros orígenes, aunque estemos en el otro lado del mundo. Enumeró después muchos de los acontecimientos que atravesó Vedia como sociedad a lo largo de la historia nacional, y detalló la difícil tarea de seguir adelante en tiempos tan complicados, agradeciendo a todos los habitantes por su entrega y esfuerzo cotidianos, y cerrando con una frase emocionada y contundente: “Estemos lo más unidos posible”.
Actuaron los niños y niñas de la salita de 2 y 4 años, del jardín de infantes, el profe “Nico” Cavaglia acompañó con su guitarra a una de sus alumnas de la Secundaria N° 4, Priscila Ferreyra, que cantó “El adivino”; y Sebastián Dasseville presentó a sus alumnos de 1° de la Secundaria 4, Tomás, Juan, Valentín y Ludmilla, que se relucieron interpretando el tango “Cambalache”.
En el cierre, se realizó la entrega de ofrendas florales, se retiraron las banderas de ceremonia, y todos los vecinos y vecinas se volvieron a casa, con la cálida sensación de pertenecer a una comunidad sólidamente unida.
La previa, a pura música
Los festejos por el 140° aniversario de Vedia comenzaron el viernes en la Plaza Rivadavia, corazón de la localidad, donde actuaron: Facundo Ares, el Coro Municipal, el ensamble de “Ruta Mágica”, Eugenia Arrieta, Cintia Cabrera, Walter Rossi, Melany, Gianna y Marita Zapata.
También brillaron sobre el escenario Alejandra Yáñez y Facu Capelli, la banda de rock Limón Agrio y la tarde que ya era noche cerró con La Banda Mágica (Rosario), con clásicos de los 80 y los 90.
“Buena música, amigos, la plaza que tanto significa para muchos, cosas ricas para comer y lindas para comprar, espectáculos, los chicos corriendo felices, los perros poniendo cara de pobrecitos para ligar algo: una hermosa fiesta de cumpleaños al mejor estilo vediense”, expresaron desde la Municipalidad de Alem.