14/06/2025 - Edición Nº205

Junín

sesión

El Concejo Deliberante de Junín aprobó la Rendición de Cuentas 2024

28/05/2025 10:00 | Además, el bloque de Juntos por el Cambio pidió controles al transporte de larga distancia y acompañó el homenaje al Dr. Morelli



El bloque de Juntos por el Cambio del Concejo Deliberante de Junín destacó una serie de iniciativas clave durante la última sesión, que incluyó la aprobación de la Rendición de Cuentas 2024, la presentación de un proyecto para exigir controles al transporte de larga distancia y el acompañamiento al homenaje propuesto por los vecinos de Morse para el recordado Dr. José Guillermo Morelli.

Rendición de Cuentas: equilibrio fiscal, inversiones y gestión en contexto adverso

En el tratamiento del balance del Ejercicio 2024, desde Juntos por el Cambio destacaron una administración "ordenada", con "equilibrio fiscal" y "fuertes inversiones en infraestructura", a pesar de un año atravesado por alta inflación y la falta de presupuesto nacional.

El concejal Mariano Spadano, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, resaltó que "el equilibrio fiscal es una ley inquebrantable para Petrecca desde 2016", y que la deuda del municipio representa "un 8%, un nivel aceptable que se traduce en gestión: en servicios para los barrios, en transporte público, en el servicio de Ashira, el barrido, el relleno sanitario, los CAPS, los jardines maternales, los talleres, la Escuela de Robótica, los programas para emprendedores y clubes, la colocación de cámaras de seguridad, la reparación de patrulleros, el combustible, las obras, y el sostenimiento de beneficios para jubilados, excombatientes y personas con discapacidad".

El informe señala que en 2024 el municipio contó con un presupuesto definitivo de $38.864 millones, de los cuales se ejecutaron $34.322 millones. La deuda flotante alcanzó los $2.279 millones, mientras que los recursos percibidos llegaron a $37.120 millones. También se remarcó la inversión de $4.989 millones en obras públicas, incluyendo la nueva terminal de ómnibus, pavimentación de la Av. La Plata, bicisendas, cordón cuneta y el proyecto de movilidad urbana en Av. San Martín.

Exigen controles a empresas de transporte de larga distancia

Por otra parte, Juntos por el Cambio presentó un proyecto solicitando la intervención urgente de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para que investigue el funcionamiento de las empresas Pullman General Belgrano (Junín-Retiro), TALP (Junín-La Plata) y Sanz (Junín-Los Toldos-9 de Julio-Carlos Casares-Pehuajó), luego de recibir múltiples denuncias de usuarios por demoras, cancelaciones, falta de reembolsos y problemas con los medios de pago.

El proyecto reclama la aplicación de sanciones si se detectan infracciones, la verificación del estado y habilitación de las unidades, la promoción de una campaña para informar a los usuarios sobre sus derechos, y la intervención de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) para asistir a los pasajeros afectados.

Desde el bloque afirmaron que "el transporte público es un servicio esencial, y garantizar su correcto funcionamiento es una obligación del Estado para defender los derechos de los ciudadanos".

Homenaje al Dr. José Guillermo Morelli en Morse

Finalmente, en una propuesta surgida de los propios vecinos de Morse, el Concejo Deliberante aprobó nombrar al Centro de Atención Primaria de la Salud de la localidad como "Dr. José Guillermo Morelli", en homenaje a quien fue durante casi 50 años un referente médico y humano en la comunidad.

Morelli, nacido en Buenos Aires, eligió Morse como su lugar en el mundo y dejó una huella profunda a través de su labor incansable, atendiendo a quienes lo necesitaran, sin importar su situación económica, y acompañando incluso en emergencias. Fallecido en 2024, a los 82 años, su nombre quedará inmortalizado en el CAPS como símbolo de su entrega y compromiso con la salud pública.