
El bloque de concejales de La Libertad Avanza en Junín presentó un proyecto de comunicación en el Honorable Concejo Deliberante, mediante el cual solicita al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que retrotraiga el aumento del 9,3% en el impuesto inmobiliario rural dispuesto para la segunda cuota del año.
La iniciativa también insta al Ejecutivo bonaerense a implementar políticas de fomento al sector agroexportador, en consonancia con las políticas aplicadas por el Gobierno Nacional.
El proyecto surge en un contexto crítico para el campo bonaerense, donde las intensas lluvias registradas durante los primeros meses de 2025 han provocado inundaciones que afectaron a casi 2 millones de hectáreas agrícolas y ganaderas, según datos de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). En particular, el norte de la provincia ha sido duramente golpeado, con acumulados de hasta 260 mm en 24 horas, lo que llevó a la evacuación de miles de personas y a la interrupción de rutas y caminos rurales.
Desde La Libertad Avanza advirtieron que la combinación de estos factores —inundaciones, crisis climática y aumento de impuestos— pone en jaque la estabilidad financiera de los productores agropecuarios y compromete la recuperación del sector. En los fundamentos del proyecto se destaca un informe del Banco Mundial (marzo 2025) que indica que las inundaciones son el desastre climático de mayor impacto económico en la historia de Argentina, con pérdidas estimadas entre 1.000 y 1.400 millones de dólares anuales.
El proyecto, que ya fue ingresado al Concejo y espera ser tratado en las próximas sesiones, remarca la importancia de apoyar al sector agroexportador como motor de la economía regional y nacional. "Es necesario adoptar medidas que fomenten la recuperación del campo, promoviendo políticas que faciliten la inversión, la producción y la exportación", señala el texto.
Se espera que el proyecto de comunicación genere debate en el Concejo y sume adhesiones de otros bloques, en un momento donde la situación del campo es tema prioritario para la agenda local.