
Desde el Municipio de Junín informaron que en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), ubicada en el predio comprendido por las rutas 65, 188 y Pastor Bauman, avanza la concreción de la primera etapa de la iniciativa, considerada clave para la expansión productiva y la atracción de inversiones para la ciudad.
En lo que respecta a la primera etapa del proyecto, que ocupa un total de 30 lotes, ya fueron concluidas todas las obras de infraestructura, incluido el cerco perimetral y, además, se puede ver la construcción de la primera nave. Otra comenzará a levantarse en los próximos días.
El intendente municipal Pablo Petrecca celebró en sus redes sociales este avance y aseguró que se trata de "una iniciativa que marcará un antes y un después para el desarrollo de Junín” y destacó la unión del sector privado con el público "para atraer inversiones y expandir la producción".
De esta manera sigue avanzando esta iniciativa, como se dijo, con la construcción de las naves, y también, en los próximos días, el inicio de las evaluaciones para poner en marcha una etapa de venta de espacios sobre la ruta 65, destinados a la actividad comercial.
"Será una de las acciones más importantes de cara al desarrollo productivo futuro de Junín, pensando en los nuevos conceptos de producción, logística, comercio y servicios", dijo Petrecca cuando presentó el proyecto. Agregando que "La Zona de Actividades Logísticas va a permitir un desarrollo muy importante en la matriz productiva local, con la generación de cientos de puestos de trabajo y con un crecimiento industrial, logístico y tecnológico como nunca se vio en la localidad de Junín.
Características
Vale mencionar que las Zonas de Actividades Logísticas son espacios diseñados para ofrecer a las empresas lugar de almacenamiento, picking y carga y descarga. Se apoyan en tecnología de última generación.
Están dotados de soluciones de almacenamiento y equipos de manutención automáticos, así como de sistemas informáticos capaces de monitorear a diario y en tiempo real, miles de artículos.
Son espacios pensados donde además de industrias, hay logística, hay aprendizaje, hay zonas comerciales, y espacios de servicio, un nuevo concepto que comienza a concretarse en Junín.
El impacto
Sobre el proyecto, Eduardo Albarello, secretario de Desarrollo Económico del Municipio, expresó que "sin dudas las expectativas son muchas porque sabemos el impacto positivo que esto va a generar para la ciudad. Ver el comienzo de la construcción de las primeras naves es una alegría y un paso fundamental”.
El funcionario explicó además que “esta ZAL está ubicada en un punto estratégico del comercio internacional, sobre rutas que conectan el Océano Pacífico con los puertos de Rosario y Buenos Aires y Brasil. Sin dudas que potenciar eso es pensar en el desarrollo de Junín, además en algo tan importante para el comercio internacional como es la logística”.
“Este es un proyecto a mediano y largo plazo recordando que, luego del parque industrial de 1979, nunca más se había pensado en zonas productivas para Junín. El desarrollo de los próximos 10 años en nuestra ciudad se asentará en esta zona. Por eso es importante que los inversores, el sector privado, venga a Junín a invertir, porque eso significa más producción, más empleo, en definitiva, más desarrollo”, aseguró para terminar.