19/06/2025 - Edición Nº210

Junín

Gestión

El Gobierno Local refuerza el programa “Mi Vereda, Nuestros Árboles” junto al Taller Protegido

06/06/2025 10:36 | El objetivo es incentivar a los vecinos a plantar árboles en las veredas de sus hogares, promoviendo así una ciudad más verde y saludable.



En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio, el Gobierno de Junín reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible mediante una nueva jornada de articulación en el Taller Protegido, donde se lleva adelante la preparación de kits del programa “Mi Vereda, Nuestros Árboles”. Esta propuesta tiene como objetivo incentivar a los vecinos a plantar árboles en las veredas de sus hogares, promoviendo así una ciudad más verde, saludable y consciente del entorno.

Desde la Subsecretaría de Medio Ambiente se destacó la importancia de este tipo de políticas ambientales participativas, que no solo fortalecen el vínculo entre el Estado y la comunidad, sino que también promueven la inclusión social y el trabajo colaborativo.

La experiencia compartida con el Taller Protegido no solo aporta logística al programa, sino que enriquece el proceso con una profunda dimensión humana y educativa.

De esta manera, el Gobierno de Junín, con el programa Mi Vereda, Nuestros Árboles, continúa con esta política que busca ampliar el arbolado urbano a través de la entrega gratuita de ejemplares a quienes lo soliciten, junto a un kit que incluye materiales e instrucciones.

El trabajo en territorio es acompañado por las instituciones locales, siendo el Taller Protegido una pieza clave en la ejecución de esta política. Vale mencionar que, durante la actual gestión municipal, ya se plantaron 3.500 árboles en distintos espacios públicos y se trazó como objetivo sumar 1000 más con esta nueva edición del programa.

 

El programa

Cecilia Laffaye, titular de la Subsecretaría de Medio Ambiente, valoró profundamente el crecimiento del programa y su repercusión en la comunidad: “Este proyecto comenzó con la plantación de más de 400 árboles en veredas de toda la ciudad, el año pasado los vecinos se sumaron con mucho entusiasmo y este año decidimos redoblar la apuesta, ampliar la llegada y facilitar aún más el acceso a los ejemplares, aprovechamos el Día Mundial del Medio Ambiente para invitar nuevamente a todos a reflexionar sobre qué ciudad queremos construir”.

En esa línea, explicó que “el programa está abierto a toda la comunidad y su inscripción es simple y accesible, cada vecino puede solicitar su árbol completando un formulario disponible en la web del Gobierno de Junín o comunicándose telefónicamente al 147, en caso de necesitar asistencia”.

“La entrega de árboles se extenderá hasta mediados de julio, y ya contamos con una gran cantidad de inscriptos, nuestra meta es que cada vereda tenga su árbol y que todos comprendamos el valor que aporta al ambiente y a la calidad de vida urbana, vamos a continuar promoviendo esta iniciativa”, indicó la funcionaria.

 

Taller Protegido

Así mismo, Laffaye resaltó el trabajo articulado con el Taller Protegido y el compromiso de quienes integran ese espacio: “Nada de esto sería posible sin la colaboración activa del taller, allí no solo se arman los kits que acompañan los árboles, sino que se piensa, se organiza y se sostiene este proyecto”.

Añadió: “Tuvimos reuniones de planificación desde el inicio del año, porque entregar un árbol implica cuidar su traslado, su conservación previa y su llegada en condiciones adecuadas al vecino, los trabajadores del taller son parte esencial del éxito de esta iniciativa”.

Por su parte, Mónica Palmieri, directora del Taller Protegido, compartió la experiencia del equipo en el marco del programa y destacó el valor social de la actividad: “La experiencia tanto del año pasado como en esta nueva etapa ha sido muy positiva, más allá del trabajo puntual de armado de kits, lo que más valoramos es el intercambio social que se genera entre los trabajadores del taller y los vecinos que se acercan, ellos se involucran, dialogan, explican y hasta recomiendan participar del programa, lo cual es muy enriquecedor”.

 

Trabajo en el taller

Palmieri detalló que el trabajo en el taller se realiza con compromiso y constancia, de lunes a viernes y también los sábados, y agregó: “Nos organizamos en turnos rotativos para que todos puedan colaborar en el armado y entrega de los kits, los trabajadores se sienten parte de un proyecto importante, que tiene impacto directo en la ciudad, muchos de ellos están atentos al contacto con los vecinos, ayudan a cargar los árboles, charlan con quienes se acercan y generan lazos que, aunque parezcan pequeños, tienen un valor enorme”.

“Los vecinos que vienen a retirar su árbol muchas veces descubren por primera vez el Taller Protegido, preguntan, se interesan, conocen lo que hacemos y eso también es parte de nuestra misión, nos parece importante que sepan que atendemos en horario corrido, de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 y los sábados de 9:00 a 12:00 horas, siempre estamos disponibles y con la mejor disposición para seguir aportando al medioambiente y al desarrollo social de nuestra comunidad”, subrayó finalmente haciendo alusión a que el programa también promueve la difusión del trabajo que se realiza en el taller, generando nuevas oportunidades.