
Tras días de entrenamientos intensivos y una emotiva ceremonia de apertura, este lunes comenzó oficialmente la competencia en el Mundial de Vuelo a Vela que se disputa en la localidad de Tábor, República Checa.
Allí, la selección argentina masculina, compuesta por seis pilotos y un nutrido equipo de trabajo, dio sus primeros pasos en el campeonato que reúne a los mejores volovelistas del mundo. Luego de que el primer día de competencia, previsto para el domingo, fuera cancelado por condiciones meteorológicas adversas, las mangas inaugurales se realizaron finalmente hoy lunes, marcando el inicio real de la actividad en el cielo checo.
La ceremonia de apertura, realizada el sábado, incluyó el tradicional desfile de delegaciones por el centro de Tábor, con banderas, música y un cálido recibimiento del público local. Las distintas selecciones, entre ellas la argentina, recorrieron las calles del casco histórico de la ciudad, dando inicio simbólico al evento que se extenderá hasta el 20 de junio.
Durante la última semana, los pilotos argentinos participaron de los entrenamientos oficiales, buscando familiarizarse con las características del terreno y las condiciones del clima centroeuropeo. A su vez, en los días previos, siguieron de cerca el Campeonato Nacional Checo, en el que volaron los planeadores que alquiló el equipo argentino para esta competencia. La actuación destacada de esas aeronaves en la prueba local generó expectativas positivas dentro del grupo.
El equipo argentino, liderado por Carlos Lucci, está compuesto por seis pilotos: Javier Gaude (Club de Planeadores de Junín) y Felipe Girado (Club de Planeadores Zárate), quienes volarán en planeadores Ls 4, en Clase Club; Dino Ghioni (Club de Planeadores Junín) y Bruno Quinteros (Club de Planeadores Otto Ballod), en Ls 8, en Clase Standar; Lucas Goldenzweig y Damián Goldenzweig, ambos del Club de Planeadores Rosario, quienes competirán en Ventus 2ax y Asg 29, respectivamente, en Clase 15 Metros.
El grupo de trabajo se completa con un sólido equipo de ayudantes: los juninenses Simón San Sebastián y Daniel Carrattini, junto a Guillermo Hegoauburu, Thomás Levín, Gustavo Balocco, Ana Lanzilotta y Mauricio Reynoso.
El regreso del equipo argentino al máximo evento internacional, luego de su última presentación en 2018 también en la República Checa, genera ilusión y entusiasmo. A lo largo de las próximas jornadas, los planeadores surcarán los cielos checos con el objetivo de posicionar al país entre los mejores del mundo en una disciplina donde la estrategia, la lectura del clima y la precisión técnica son determinantes.