
La Selección argentina igualó este martes 1-1 ante Colombia sin mostrar un gran rendimiento y consiguió un triunfo ante Chile el pasado jueves por la mínima en la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas.
La regularidad en los resultados es algo que “La Albiceleste” adquirió desde la llegada del director técnico Lionel Scaloni al banco de suplentes, con solamente ocho derrotas en 87 partidos y habiendo conseguido las Copa América 2021 y 2024, Finalissima 2022 y Mundial 2022.
La sorpresa en el combinado nacional para esta doble fecha FIFA fue la ausencia del astro argentino Lionel Messi dentro de los titulares para el duelo ante La Roja por decisión consensuada entre el rosarino y el seleccionador.
A pesar de la falta de la presencia del “10” desde el inicio, Argentina encontró el gol de la victoria en los pies de Julián Álvarez tras un gran pase de Thiago Almada.
El ex volante ofensivo de Vélez se convirtió en uno de los puntos altos del plantel comandado por el DT oriundo de Pujato, no solo por su actuación ante el elenco trasandino, sino por tomar las riendas del partido frente a Colombia luego de la salida de Messi, a los 33 minutos del complemento, y con un futbolista menos por la expulsión de Enzo Fernández.
De esta manera, el actual mediocampista del Olympique de Lyon de Francia se metió dentro del área y sacó un derechazo raso al palo diestro del arquero Kevin Mier para anotar el tanto de la igualdad y evitar la caída en el Monumental.
Por otro lado, con el liderato y la clasificación ya asegurada al Mundial 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá, se notó que Argentina llegó un poco más relajada a esta doble jornada, además de que le costó desplegar el desempeño futbolístico que venía mostrando en las últimas apariciones.
Tras un buen primer tiempo ante Chile donde consiguió irse arriba en el marcador al entretiempo, en el complemento el entrenador albiceleste reconoció que la “Roja” consiguió imponer condiciones y por momentos fue superior, pero no le alcanzó para rescatar un punto.
Asimismo, Colombia golpeó primero de la mano de Luís Díaz, en un gran contragolpe en el que mostró toda su jerarquía, e incomodó a un conjunto nacional que tenía el dominio de la pelota, pero no podría lastimar al rival.
No obstante, sin ser ampliamente superior e incluso sufriendo en ciertos tramos de los dos partidos, la Selección argentina no suele perder. La última caída la sufrió ante Paraguay por 2-1 en noviembre del 2024.