11/07/2025 - Edición Nº232

Junín

CIC del Cuadrante Noroeste

Los participantes del taller “Cocineritos” recibieron su certificado de finalización

29/06/2025 09:52 | El intendente Pablo Petrecca acompañó el cierre de la jornada y destacó la importancia de generar espacios donde las infancias puedan aprender, expresarse y fortalecer vínculos desde un enfoque de verdadera inclusión.



En el marco de las políticas de inclusión y desarrollo integral que impulsa el Gobierno de Junín, finalizó con gran convocatoria la primera edición del taller de cocina para niños y niñas "Cocineritos" en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Cuadrante Noroeste, una propuesta articulada entre la Dirección para Personas con Discapacidad y la Secretaría de Desarrollo Humano.

El intendente Pablo Petrecca acompañó el cierre de la jornada y destacó la importancia de generar espacios donde las infancias puedan aprender, expresarse y fortalecer vínculos desde un enfoque de verdadera inclusión.

El taller, coordinado por el cocinero profesional Diego Martinian, combinó formación en cocina con dinámicas de integración, promoviendo valores como el compañerismo, el respeto y la autoestima. La iniciativa se consolidó como un espacio de contención y aprendizaje colectivo, con fuerte participación de las familias y el compromiso sostenido del Municipio en la generación de oportunidades que garanticen el desarrollo integral de todos los niños y niñas.

En este marco, Melina Fiel,  secretaria de Desarrollo Humano del Municipio, enfatizó la importancia de este tipo de propuestas para la construcción de una ciudad inclusiva y dijo: “Este es uno de los talleres que mayor demanda ha tenido, con lista de espera para nuevas ediciones, es una gran satisfacción para nosotros generar estos espacios y ver cómo impactan positivamente en las infancias”.

Al mismo tiempo, puso en valor el compromiso institucional y mencionó: “Trabajamos articuladamente con distintas áreas para garantizar propuestas reales de inclusión, Diego (Martinian) ya forma parte de nuestro equipo y es un ejemplo de cómo se puede construir desde el compromiso y la creatividad, tal como nos pide el intendente Pablo Petrecca, nuestra responsabilidad como gobierno es ofrecer herramientas que mejoren la vida de las personas, y eso es lo que estamos haciendo, todos los días, con hechos concretos”.

Por su parte, Paula Blanco, titular de la Dirección para Personas con Discapacidad, celebró el resultado de esta experiencia y sostuvo: “La verdad es que estamos muy contentos con el cierre de este primer taller, la convocatoria fue excelente, los niños aprendieron muchísimo y Diego (Martinian), que estuvo a cargo, se comprometió profundamente con cada clase y con cada uno de ellos, fue una verdadera política de inclusión, que es lo que siempre buscamos y remarcamos desde nuestra área”.

Además, destacó la importancia de seguir construyendo espacios de participación genuina y afirmó que “este tipo de talleres no son solo lugares de formación, son oportunidades reales de inclusión, donde los chicos no solo aprenden técnicas, sino también descubren capacidades, fortalecen la autoestima y generan vínculos, fue una experiencia muy valiosa para todos”.

"Una propuesta hermosa"

Seguidamente, Brenda Barbieri, desde el Servicio Local, también puso en valor el impacto del taller: “Fue una propuesta hermosa, no solo por lo que los chicos pudieron aprender de cocina, sino por todo lo que se vivió en cuanto al respeto, la convivencia y el compañerismo, hubo una respuesta muy positiva por parte de las familias y de los propios niños”.

“Estamos profundamente agradecidos con el equipo del CIC, con la Dirección de Discapacidad, con la Secretaría de Desarrollo Humano y con todos los que hicieron posible este espacio, fue una experiencia transformadora para los niños y para todos los que estuvimos acompañando”, agregó a modo de resaltar el trabajo conjunto entre áreas municipales.

Para finalizar, Diego Martinian, cocinero y responsable del taller, compartió su satisfacción por esta experiencia y expuso: “Me sentí muy cómodo enseñándoles a los chicos, por lo general trabajo con adultos, pero esta fue una experiencia nueva que disfruté mucho, los chicos se mostraron muy atentos, entusiasmados, y aprendieron rápido, fue una alegría para mí”.

Además, adelantó que el taller tendrá continuidad: “Estoy contento porque ya hay gente anotada para la próxima edición, que empieza en agosto. Volvería a darlo sin dudas, agradezco al Municipio y al cuadrante por darme el espacio y permitirme enseñar a los chicos y también a las familias que se acercan desde distintos puntos de Junín”.

Las familias también fueron protagonistas de esta experiencia, acompañando con entusiasmo cada jornada del taller y valorando profundamente el impacto de la propuesta en sus hijos e hijas. Por un lado, Natalia, mamá de uno de los asistentes, expresó: “Fue hermoso ver a mi hijo tan entusiasmado, cada clase volvía feliz, con ganas de seguir aprendiendo, agradezco profundamente al Municipio por darnos este tipo de oportunidades”.

En la misma línea, Luis, papá de otra de las niñas que participó remarcó: “Más allá de aprender a cocinar, los chicos aprendieron a compartir, a escuchar, a trabajar en equipo, ojalá se repita siempre, nos vamos muy contentos”.

Finalmente, Tomás, uno de los cocineritos, compartió su alegría: “Me encantó hacer las empanadas de copetín y decorar las cosas,  Diego (Martinian) me enseñó un montón, yo quiero seguir viniendo siempre porque me gusta cocinar para mi familia”.