11/07/2025 - Edición Nº232

Junín

DEFENSA CIVIL

Refuerzan las tareas de prevención y recomiendan extremar los cuidados con la calefacción

03/07/2025 10:04 | Luego de los lamentables siniestros ocurridos el fin de semana que se cobraron la vida de personas, solicitan a todos los vecinos reforzar las medidas de cuidado y seguridad para calefaccionar las viviendas.



Ante las temperaturas de frío extremo y luego de los lamentables siniestros ocurridos el fin de semana que se cobraron la vida de personas, el Municipio profundiza la coordinación con Grupo Servicios Junín, EDEN y el Cuartel de Bomberos, con el propósito de reforzar la prevención y la respuesta ante emergencias de esta naturaleza.

En este sentido, solicitan a todos los vecinos reforzar las medidas de cuidado y seguridad para calefaccionar las viviendas.

Además, desde la Municipalidad se trabaja continuamente en la limpieza de calzadas e intersecciones de calles donde se acumule agua y verdín, para prevenir accidentes de tránsito con motociclistas y peatones involucrados debido al efecto de deslizamiento que promueven las bajas temperaturas y heladas sobre la ciudad.

En tanto, desde Grupo Servicios Junín informaron que, en virtud de las bajas temperaturas, se reforzó el esquema de guardias técnicas para garantizar el correcto funcionamiento del servicio de gas natural en toda la ciudad.

A propósito de este nuevo encuentro y de la articulación con las instituciones, Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano del Municipio, manifestó que “desde la Dirección de Defensa Civil venimos trabajando permanentemente y reforzamos aún más las tareas luego de los trágicos sucesos ocurridos durante el fin de semana pasado, con incendios en distintas viviendas de Junín que generaron la pérdida de vidas humana lamentablemente”.

Luego, Olmedo sostuvo que “trabajamos de forma coordinada con las distintas dependencias descentralizadas como Grupo Servicios Junín, EDEN y el Cuartel de Bomberos para prevenir y brindar respuestas inmediatas en casos de siniestros por incendios en viviendas, los cuales se agravan en estas épocas por las condiciones climáticas extremas”.

Asimismo, el funcionario también resaltó que “también estamos trabajando en distintos puntos de la ciudad para limpiar calles que contienen agua y verdín congelados, lo que promovió que se sucedan varias caídas de conductores de motos y bicicletas, como así también peatones”. En este sentido, recomendó: “Es importante circular con mucha precaución, sobre todo en las esquinas donde hay agua o verdín congelado, disminuir la velocidad y doblar con cuidado”.

A su turno, Fernando Favarolo, gerente técnico de Gas Junín, expresó que “estamos en contacto permanente con el equipo de Defensa Civil del Municipio y en esta oportunidad concretamos una nueva reunión de trabajo, con el propósito de profundizar la coordinación y nos pusimos a disposición para cualquier otra necesidad que surja”.

Favarolo también aprovechó la oportunidad para brindar algunas recomendaciones a la comunidad: “Es importante que no se realicen modificaciones en las instalaciones, siempre consultar con gasistas matriculados y acercarse a Gas Junín para evacuar las dudas”, y amplió: “Hay equipos que están diseñados para cumplir funciones específicas y que no se pueden usar para otra cosa, como es el caso de las cocinas y los hornos”.  Posteriormente, dijo que “no hay que tapar las rejillas de ventilación, tener mucho cuidado con el monóxido de carbono y ventilar siempre los ambientes”.

“En la parte eléctrica también es necesario tener todos los cuidados posibles y reforzar las medidas de seguridad, evitar el sobrecalentamiento de las instalaciones internas de los domicilios que se produce por la conexión de muchos aparatos que los que la red puede aguantar”, aportó.

Para finalizar, Fernando Favaloro expuso que “desde Gas Junín tenemos un servicio de guardias que funciona las 24 horas, los 365 días del año y, a su vez, en el caso de estas temperaturas extremas reforzamos estas guardias con otras más, a los efectos de controlar la presión de las plantas reguladoras con un monitoreo permanente, para detectar cualquier inconveniente que pueda surgir”.  

Medidas de prevención contra el monóxido de carbono

Mantenimiento e instalación
    • Verificar periódicamente con gasistas matriculados el funcionamiento de los artefactos a gas y el estado de los conductos de evacuación de gases y rejillas de ventilación.
    • Evitar descuidos en la revisión de las instalaciones de gas en viviendas deshabitadas durante periodos prolongados, como en ciudades turísticas.
    • Los gasistas matriculados son los únicos que pueden hacer o modificar la instalación de gas.
    • Toda instalación nueva o modificación de una existente debe realizarse con la participación directa de gasistas matriculados, notificando a Gas Junín.
    • Una alarma de detección de monóxido puede proveer protección adicional, pero no sustituye la adecuada instalación, uso y mantenimiento de los artefactos a gas.

Ventilación
    • Los artefactos que consumen gas necesitan expulsar al exterior los residuos de la combustión. Los conductos de evacuación de gases deben estar adecuadamente diseñados, totalmente independientes de otros conductos estancos, libres de obstrucciones y con salida a los 4 vientos.
    • Los artefactos necesitan oxígeno del ambiente para producir una combustión eficiente y segura, por lo que es fundamental el correcto funcionamiento en las rejillas de ventilación.
    • Mantener una ventilación permanente de los ambientes donde funcionan artefactos de gas sin tiraje o tiro natural. Evitar permanecer en ambientes totalmente cerrados.

Precauciones
    • Prestar atención a la aparición de manchas, tiznado o decoloración de los artefactos o alrededor de ellos. Esto puede ser aviso de combustión incompleta y de generación de monóxido de carbono.
    • La llama del quemador de los artefactos a gas debe ser de color azul con los extremos transparentes. En caso de que esta se torne amarilla o anaranjada, se debe llamar inmediatamente a un gasista matriculado. Al encenderse, no debe quedar una parte apagada o demorar excesivamente en encenderse totalmente.
    • Con el quemador a máxima potencia, la llama debe ser estable, sin fluctuaciones en su tamaño.

¿Qué sí y qué no?
• En los ambientes cerrados, los artefactos deben ser preferentemente de tiro balanceado.
• Aquellos que no posean tiro balanceado no pueden instalarse en cualquier ambiente.
• Los calefones y calefactores de tiro natural y las estufas de tipo infrarrojo no deben colocarse en baños o dormitorios, por su elevado consumo de oxígeno.
• No usar hornallas ni el horno para calefaccionar. Consumen mucho oxígeno y en caso de funcionar mal generan monóxido de carbono.
• No utilizar el carbón vegetal o mineral para calefaccionar o cocinar dentro de un ambiente cerrado. Los combustibles sólidos son los que generan mayor cantidad de monóxido de carbono.